Proyecto MARIE
Mediterranean Building Rethinking for Energy Efficiency Improvement

Contexto
El proyecto MARIE nace en el contexto de la lucha contra el cambio climático, en el que compromisos europeos como el20/20/20 2020 y la nueva EPBD asignan un rol especial al sector de la edificación en materia de ahorro y eficiencia energética.
Objetivo
El proyecto se inició en abril de 2011 como uno de los tres primeros proyectos estratégicos del programa MED de la Unión Europea, con una duración prevista de 45 meses. Está liderado por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y cuenta con la participación de 22 socios de diferentes regiones mediterráneas de España, Francia, Italia y Grecia, de Montenegro, Malta y Chipre, además de Eslovenia y Portugal.
El objetivo principal del proyecto es establecer los fundamentos técnicos, económicos y sociales para la renovación energética a gran escala del actual parque de edificios del Mediterráneo en el marco de las políticas de la UE. El proyecto pretende superar las principales barreras de mercado, institucionales, legislativas y financieras con una estrategia mediterránea para la eficiencia energética en edificios (MEDBEES) con el fin de estimular la rehabilitación energética y la mejora de eficiencia energética en el parque de edificios del sector residencial y de servicios, con la participación de PYMEs locales. El proyecto incluye cuatro pruebas piloto.
Resultados esperados
Nuevo marco legislativo, herramientas institucionales y mecanismos financieros, testados en pruebas pilotos
Medidas para apoyar PYMEs regionales y locales para aumentar la oferta cuantitativa y cualitativa de soluciones para la rehabilitación energética
Compromisos políticos de implementar la estrategia MEDBEE
Programa de información y formación
Socios
9 países mediterráneos, 22 socios
Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya
Associació LIMA- Low impact Mediterranean Architecture, Catalunya
ACC1Ó, Catalunya
IREC Institut de Recerca d´Energia de Catalunya
COPV Conserjería de Obras Publicas y Vivienda, Andalucía
PACA REGION - PROVENCE ALPS COTE D'AZUR, Francia
CRMA (Chambre Régionale de Métiers et de l'Artisanat, PACA) Francia
EFFINERGIE, Francia
ANKO (Regional Development Agency of Western Macedonia S.A), Grecia
IASA (Institute of Accelerating Systems and Applications), Grecia
Department of Innovation, Research and University. PIEDMONT REGION, Italia
Direzione Regionale Risorsa Umbria, Itàlia
Consorzio per l'AREA di Ricerca Scientifica e Tecnologica di Trieste, Italia
Universitat d´Evora, Portugal
Dept. of Business Activities Enterprise policies, technological innovation. Basilicata Region, Italia
ARE Liguria, Regional Energy Agency of Liguria, Italia
Union of Mediterranean Architects. UMAR
Local Council Association of Malta. LCA
Universitat de Ljubljana, Eslovenia
GOLEA (Goriska Local Energy Agency), Eslovenia
Municipi de BAR, Montenegro Municipi de Larnaca, Chipre
Implicación / participación de LIMA
LIMA participa principalmente en la tarea 4 que tiene como objetivo el análisis y fomento de la demanda para la rehabilitación energética, así como en las actividades pilotos sobre la mejora de la legislación energética y la introducción de mecanismos financieros innovadores (PPP - Public-Private-Partnership).